El municipio profundiza las acciones de prevención de adicciones en escuelas y barrios
Entrevista a Verónica Spada, directora de Prevención de Adicciones, compartió detalles sobre los diversos programas impulsados desde el área, orientados a la promoción de hábitos saludables y la atención temprana del consumo problemático
Entre las principales líneas de trabajo, se destacó el programa Salud es Movimiento, abierto a toda la comunidad, y las capacitaciones obligatorias sobre consumo de alcohol dirigidas a quienes trabajan en locales que expenden bebidas.
Spada también explicó que se desarrollan talleres de prevención en establecimientos educativos, abarcando tanto escuelas primarias como secundarias, con contenidos adaptados según la edad y las problemáticas detectadas. La funcionaria hizo hincapié en la necesidad de abordar temáticas emergentes como el vapeo, el bullying y las conductas autolesivas desde un enfoque integral de salud mental, articulando con docentes y familias.
En el marco del Mes Mundial Sin Tabaco, recordaron que el municipio cuenta con dos consultorios de cesación tabáquica, ubicados en el CAPS de Miguel Lanús y el CAPS del barrio Dos de Abril. Ambos espacios brindan atención profesional gratuita e interdisciplinaria, y buscan acompañar a quienes desean dejar de fumar mediante un abordaje integral que reconoce al tabaquismo como una adicción con múltiples causas y arraigos en la vida cotidiana.
-Radio Municipal FM 95.1
-Programa: Mañana y Media (Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 horas)
Link: https://drive.google.com/file/d/1YePPaLuf5Dmu6AkuHs5qHmA8ZrRDr6ml/view?usp=sharing