Invitan a regularizar la situación de edificios fuera de norma
Entrevista a Marcelo Mazur, secretario de Planificación Estratégica. Comentó sobre los más de 500 edificios en situación irregular.
Estos edificios se encuentran en situación irregular por no contar con planos actualizados, presentar superficies no declaradas o haber excedido las normativas establecidas por el Código de Edificación, indicó Mazur.
La Ordenanza N.º 304 establece un marco para que los desarrolladores puedan corregir estas irregularidades y acceder al final de obra. Esto implica rehacer los planos con profesionales habilitados, regularizar superficies antirreglamentarias y cumplir con todas las exigencias técnicas: desde instalaciones eléctricas y sanitarias hasta planes de contingencia.
Según detalló el funcionario, solo el 10% de los casos inició el trámite. Actualmente hay alrededor de 600 edificios más en proceso de construcción o tramitación, lo que vuelve aún más urgente ordenar el parque edilicio local.
Desde el municipio se realizan recorridas periódicas y visitas mediante inspectores, quienes dejan notificaciones en los edificios para informar a propietarios y administradores. “Muchos desconocen que el inmueble en el que viven no tiene final de obra, lo que impide obtener la titularidad del bien, realizar sucesiones o acceder a créditos”, explicó.
Mazur destacó la importancia de que los propietarios exijan a los desarrolladores inmobiliarios que se hagan cargo del trámite. En caso de no regularizar dentro del período contemplado por la ordenanza, los casos deberán ser tratados individualmente por el Concejo Deliberante y la multa será el doble del canon previsto actualmente.
-Radio Municipal FM 95.1
-Programa: Mañana y Media (Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 horas)
Link:https://drive.google.com/file/d/1DmoVSOIEJMJdyMJ_NpWq4oxNWPp3Wj9M/view?usp=sharing