Entregaron los Premios “Marta Irene Coronel de Sawaya”

09/10/2025 General

Once mujeres posadeñas fueron reconocidas por su labor, representatividad y trabajo sociocomunitario. Emilia Itatí "Negrita" Juañuk recibió un premio especial a la Trayectoria.

El Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento fue sede de la cuarta edición de los Premios Marta Irene Coronel de Sawaya. Este reconocimiento busca visibilizar y honrar la trayectoria de mujeres y personas LGBTIQ+ que, desde distintos ámbitos, impulsan la participación igualitaria y fortalecen el tejido social de la ciudad de Posadas.
La ceremonia contó con la presencia del vicegobernador, Lucas Romero; la directora de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Mariela Dachary; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; además de otros funcionarios provinciales y municipales.
El objetivo central de este premio es distinguir a quienes han contribuido al desarrollo y a la historia de la ciudad, aportando a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.
Las ganadoras del premio, seleccionadas de diversas ternas, fueron las siguientes: Nélida Madeleire (categoría Medios de Comunicación y Redes Sociales); Jennifer Vargas (Socio-comunitario); la tienda de velas y perfumes "Las Nietas de Hilda" (Emprendedurismo y Economía); la artista Amanda “De Colombia” Porras (Arte y Cultura); la política Alicia “Tequi” Duarte; René Lidia Raveglia de Belloni (categoría de Salud), la docente Graciela de Haro (Educación, Ciencia y tecnología), la empresaria María Bower Pelozo (Empresarial), la activista trans Nazarena Fleitas (Lucha por la Equidad), y Leandra Burtnik (Deportes).
Por segundo año consecutivo, se entregó un reconocimiento especial a la Trayectoria, que en esta ocasión fue para Emilia Itatí "Negrita" Juañuk. Fue galardonada por su destacada carrera como nadadora, siendo la mujer que más veces completó el cruce del Paraná, la tradicional prueba de aguas abiertas que unía las riberas de Posadas y Encarnación.
Durante el evento, los presentes también pudieron disfrutar del espectáculo "Somos Región", una interpretación coreográfica a cargo del Ballet Folklórico Municipal.
El reconocimiento fue muy valorado y agradecido tanto por las premiadas como por las ternadas, ya que no sólo visibiliza el aporte de las mujeres a la sociedad, sino que también honra a quienes trabajan por una ciudad para todos y todas, evidenciando que ellas fueron, son y seguirán siendo una parte crucial en la construcción de Posadas.
Posadas, jueves 9 de octubre del 2025